Si tuviéramos todos en mente la
probabilidad real de que toque alguno de los premios en la Lotería de Navidad nadie jugaría al sorteo porque, en
realidad, es "sólo" del 5%. Así que perder en el Sorteo de Lotería de Navidad es lo fácil. Hay un 86% de
probabilidades de que "no toque nada" contra un 0,00001% de
probabilidades de ganar el Gordo, según explica el profesor de matemática
aplicada de la Universidad CEU San Pablo, Miguel Córdoba Bueno. Algo que si
miramos fríamente es desalentador. Par la suerte, en realidad, no sirven ni los
"números bonitos", ni las estampitas, ni los trucos pero la gente no
pierde la fe en ello.
En el tradicional Sorteo de Navidad,
que se celebra este domingo, es más sencillo recuperar el dinero apostado que
"triunfar", porque hay un 9 por ciento de probabilidades de que toque
el reintegro.
Según el matemático, esta lotería es de las "peores" en cuanto a posibilidades de ganar dinero, pero se compensa con la ilusión del "jugoso" premio gordo de 400.000 euros.
Según el matemático, esta lotería es de las "peores" en cuanto a posibilidades de ganar dinero, pero se compensa con la ilusión del "jugoso" premio gordo de 400.000 euros.
Todas las bolas del bombo son iguales y
cualquier número tiene las mismas posibilidades de salir, así que la
probabilidad de llevarse el Gordo es todavía más "remota", de 1 entre
100.000 (0,00001 por ciento).
A pesar de las estadísticas, el profesor ha reconocido que el sorteo de Navidad es un fenómeno social y los trucos y las supersticiones, aunque no funcionen, son parte de la tradición.
A pesar de las estadísticas, el profesor ha reconocido que el sorteo de Navidad es un fenómeno social y los trucos y las supersticiones, aunque no funcionen, son parte de la tradición.
Frente a la famosa lotería del 22 de diciembre,
la probabilidad de ganar en la del Niño aumenta a un 7,82 por ciento, y además,
este sorteo tiene hasta tres reintegros.
"Es cierto lo que se dice de que en
el Niño se gana más: sólo hay un 62 por ciento de probabilidades de que no te
toque nada", ha añadido Córdoba.
La de Navidad no es la "peor" de las loterías, en la Primitiva la probabilidad de ganar es del 1,8 por ciento y en la de la ONCE, del 1 por ciento.
Córdoba, por otra parte, ha señalado que la lotería estatal ya debería disponer de un sistema "online" para poder jugar a través de Internet: "abarataría los costes, podrías elegir tu número y sería más seguro, porque no habría problemas ante el robo o la pérdida del boleto físico", ha argumentado. Además, el profesor ha criticado que se publicite la lotería porque "no es un negocio". Hay que regularlo y pagar los correspondientes impuestos.
La de Navidad no es la "peor" de las loterías, en la Primitiva la probabilidad de ganar es del 1,8 por ciento y en la de la ONCE, del 1 por ciento.
Córdoba, por otra parte, ha señalado que la lotería estatal ya debería disponer de un sistema "online" para poder jugar a través de Internet: "abarataría los costes, podrías elegir tu número y sería más seguro, porque no habría problemas ante el robo o la pérdida del boleto físico", ha argumentado. Además, el profesor ha criticado que se publicite la lotería porque "no es un negocio". Hay que regularlo y pagar los correspondientes impuestos.
"No se deben hacer anuncios en los
que aparezcan personajes famosos con los impuestos de todos", ha añadido.
En esta ocasión, además, será la primera vez que se aplique a la lotería de
Navidad la nueva normativa fiscal, por lo que Hacienda se llevará un 20 por
ciento de todos los premios superiores a 2.500 euros.
Por lo que ahora, por ejemplo, al premio
gordo de 400.000 euros habrá que descontarle casi 80.000 euros.
Córdoba ha recordado que el Estado se lleva además el 30 por ciento de todo lo recaudado en la venta de números, y el 70 por ciento es lo que se reparte en los premios.
Córdoba ha recordado que el Estado se lleva además el 30 por ciento de todo lo recaudado en la venta de números, y el 70 por ciento es lo que se reparte en los premios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario